Un antiguo cine de los años 50 renace como espacio cultural sostenible en Gáldar
En Víctor Montero Interiorismo hemos llevado a cabo la transformación integral del emblemático Centro Cultural Guaires, ubicado en el corazón de la Real Ciudad de Gáldar, al norte de la isla de Gran Canaria. “Sansofé”, es el título que le hemos dado a este proyecto porque era una fórmula de saludo que los aborígenes gran canarios daban la bienvenida a sus huéspedes en sus cuevas. Este proyecto de interiorismo y decoración convierte un antiguo cine de los años 50 en un espacio contemporáneo, innovador y emocionalmente conectado con la historia y la identidad del municipio.
Con una capacidad de 796 localidades, el nuevo Centro Cultural Guaires se posiciona como un referente en diseño escénico y arquitectónico en Canarias, respetando por completo la memoria del edificio original y proyectándolo hacia el futuro.
Hacia un interiorismo sensorial: tradición y vanguardia en diálogo constante
Diseño que transmite emociones y mensajes
El enfoque sensorial que define el trabajo de Víctor Montero Interiorismo ha sido clave en el diseño de este espacio. Lejos de una simple reforma estética, Sansofé busca comunicar, generar experiencias y provocar emociones. Cada decisión en el diseño de interiores —desde la elección de materiales hasta la disposición de la iluminación— ha estado al servicio de un objetivo claro: crear un espacio que respira cultura y acoge con calidez a quienes lo visitan.

La idea de bienvenida está presente en cada rincón del nuevo Guaires. El diseño fluye en armonía con la arquitectura original, pero también innova, sorprende y conecta con las necesidades contemporáneas de un espacio cultural multifuncional.
Materiales, acústica y sostenibilidad: las claves del nuevo Guaires
Diseño consciente con el entorno
Uno de los mayores retos del proyecto fue adaptar el espacio a las exigencias técnicas y funcionales actuales sin perder la esencia del antiguo cine. Por ello, el equipo de interiorismo prestó especial atención a la acústica, la sostenibilidad y la versatilidad del espacio.
- Materiales cuidadosamente seleccionados no solo por sus cualidades estéticas, sino por su capacidad para optimizar la acústica, crucial en un espacio escénico de estas características.
- Mobiliario ergonómico y polivalente, que se adapta a diferentes formatos de actividades culturales: teatro, conciertos, conferencias o exposiciones.
- Texturas, colores y elementos decorativos que dialogan con la historia del edificio y al mismo tiempo lo proyectan hacia una estética más actual, moderna y acogedora.
- Una iluminación escénica y ambiental diseñada para realzar la experiencia sensorial del espectador, generando atmósferas envolventes en función del evento.
- Obras de arte realizadas en cada área seleccionada según el proyecto realizadas por los artistas locales Cristóbal Guerra, Raúl Mendoza y el maestro vidriero y artesano alicantino Manuel Bernabé.
En coherencia con la línea sostenible del estudio, se ha optado por materiales de bajo impacto ambiental y soluciones duraderas que minimicen el mantenimiento y el consumo energético.

Homenaje visual al pasado: recuperar la memoria del cine Guaires
Elementos antiguos con una nueva mirada
Uno de los aspectos más conmovedores del proyecto Sansofé ha sido la integración de elementos originales del antiguo cine Guaires en la nueva propuesta de diseño. Lejos de ocultar o eliminar el pasado, el proyecto lo homenajea y lo reinterpreta.
Se han rescatado piezas históricas del mobiliario, revestimientos y estructuras decorativas de los años 50, las cuales han sido restauradas y reconvertidas en elementos simbólicos y decorativos que nutren la identidad del nuevo espacio.
Este homenaje no es solo visual, sino conceptual: se trata de recordar que la cultura forma parte del progreso social y que la memoria colectiva es el cimiento sobre el que se construyen los espacios del futuro. En palabras del propio equipo de diseño, el nuevo Guaires es ahora un “lugar para vivir y respirar”, un espacio vivo que da voz al pasado, acoge el presente y se prepara para las futuras generaciones.

Cultura viva en Gáldar: un nuevo escenario para la creatividad
Con la reapertura del Centro Cultural Guaires, la ciudad de Gáldar cuenta con un espacio renovado y polivalente que contribuirá significativamente a la vida cultural del municipio. Con capacidad para albergar eventos de gran envergadura, el espacio ofrece una experiencia envolvente y sensorial tanto para artistas como para el público.
Además, la simbología del nombre Sansofé refuerza el carácter identitario del proyecto. Invita a entrar, a sentirse parte de algo, a conectar con las raíces aborígenes de la isla al mismo tiempo que se proyecta hacia una nueva era de creatividad, innovación y encuentro cultural.

Un interiorismo que respira historia, diseño y emoción
El proyecto Sansofé en el Centro Cultural Guaires representa una de las intervenciones más emblemáticas del estudio Víctor Montero Interiorismo. Un ejercicio de diseño que va más allá de lo estético para convertirse en un relato visual y emocional, donde la memoria, la sostenibilidad y la innovación se entrelazan.
No podemos olvidarnos de las productoras y los artistas que utilicen el edificio, para ello, se ha dotado un espacio polivalente con sofás, butacas, office, complementos y zonas de vestuario para su comodidad antes y después de salir a escena.
Este nuevo espacio en Gáldar no solo da la bienvenida a nuevas experiencias culturales, sino que también honra el legado de quienes lo vivieron antes, proponiendo un interiorismo con alma, profundamente conectado con su contexto, su historia y su gente.